El uso de gafas de sol en primavera no solo es una cuestión de moda, sino que también puede proporcionar beneficios significativos para la salud de nuestros ojos.
La importancia de las gafas de sol en niños
Los ojos de los niños son especialmente sensibles a la luz solar, y la exposición prolongada a los rayos UV puede causar daño ocular a largo plazo. Por esta razón, es importante que los niños pequeños lleven gafas de sol al estar al aire libre.
¿Por qué es importante controlar la miopía?
La miopía está en aumento y es la principal causa de disminución de la visión con alta incidencia en la infancia y en la adolescencia.
¿Qué son las lentes ocupacionales?
Vivimos en un mundo totalmente digital, donde la tecnología y la comunicación digital se ha apoderado de todo nuestro día a día. Es común pues, que las personas permanezcan frente a las pantallas más horas de las que tocan.
Consejos para cuidar tus ojos en primavera
A continuación, te presentamos algunos consejos para cuidar tus ojos durante la primavera y disfrutar al máximo de esta hermosa temporada.
Las ventajas de las lentes de contacto desechables
¿Eres usuario de lentes de contacto, pero te da pereza su mantenimiento e higiene? ¡Te presentamos las lentes de contacto desechables!
Lo que debes saber sobre las pestañas
¿Conoces realmente el valor de las pestañas? Te lo contamos en este blog de Óptica Lopsy.
La guía definitiva para adaptarte a tus progresivos
Desde Óptica Lopsy os traemos la guía definitiva para adaptarte a tus gafas progresivas.
Ojos rojos: conoce las causas
¿Tiendes a tener los ojos rojos? El enrojecimiento o Síndrome de los ojos rojos, es un síntoma que se debe a un hinchazón o dilatación de los vasos sanguíneos, que se saturan de sangre y hace que aparezca esta rojez en la superficie ocular.
¿Cuáles son las causas del ojo rojo?
Aunque a primera vista no debemos alarmarnos por la presencia de los ojos rojos, sí que debemos estar alerta y atender un conjunto de síntomas, ya que pueden ser indicadores de la presencia de alguna patología ocular. Así pues, entre las causas más comunes se encuentran:
- Infecciones oculares como conjuntivitis, blefaritis y uveítis.
- Sequedad o síndrome de ojo seco.
- Abuso de lentes de contacto, mala higiene y exceso de tiempo de uso.
- Exposición a contaminación o humo.
- Falta de sueño y descanso.
- Presencia de polvo y otras partículas en nuestros ojos.
- Alergias ambientales (siendo más intensas en primavera).
- Hemorragias subconjuntivales, producidas por la ruptura de algún vaso sanguíneo de la conjuntiva.
- Una excesiva exposición al sol (por eso es tan importante el uso de gafas de sol).
- Una excesiva exposición a las pantallas.
- Una exposición a los productos químicos y de limpieza, como por ejemplo la lejía.
¿Cómo podemos prevenir el ojo rojo?
Aunque en algunas ocasiones podrá deberse a patologías oculares, sí que existen ciertas precauciones que ayudarán a evitar la aparición del ojo rojo, como por ejemplo:
- Evitar espacios con humo o con contaminación ambiental.
- Utilizar gafas de sol homologadas y evitar la elevada exposición al sol.
- Evitar el uso excesivo de las pantallas.
- Utilizar las lentes de contacto de forma correcta.
- Descansar y cuidar las horas de sueño recomendadas.
- Evitar la exposición y el contacto de los ojos con sustancias químicas dañinas.
- Procurar una correcta gestión del estrés.
- Cuidar los hábitos y la alimentación.
- Acudir, en la medida de lo posible, a revisiones oftalmológicas con el especialista.
El mejor tratamiento de los ojos rojos, es acudir al especialista para que realice un examen adecuado y detecte el origen de la sintomatología, así como los factores que la hayan podido ocasionar.
Desde Óptica Lopsy, recomendamos realizar revisiones periódicas con el fin de prevenir y detectar a tiempo problemas de visión. ¡Te esperamos en nuestra óptica de A Coruña!
El ojo seco en invierno
El ojo seco es uno de los problemas de visión más frecuentes y se produce por alteraciones en la secreción lagrimal. Puede darse debido a una escasez de lágrima, o bien por deficiencias en la calidad de la misma.