alimentos DMAE

Alimentos para reducir riesgo de DMAE

DMAE

La DMAE causa el deterioro de la mácula, el área central de la retina. La mácula es fina como el papel y posee células sensibles a la luz que envían señales visuales al cerebro. La mácula es la responsable de la visión nítida y su deterioro causa visión borrosa ocasionando puntos ciegos, a veces centrales. Estos defectos dificultan la visión. 

Algunos estudios indican que comer una dieta rica en carotenoides, antioxidantes (como las vitaminas C y E), y ácidos grasos omega-3 pueden reducir el riesgo de desarrollar la degeneración macular relacionada con la edad avanzada. Pero esta afirmación no tiene evidencia científica firme, sólo hay estudios preliminares.

Los alimentos ricos en luteína y zeaxantina son:

  • Las yemas de huevo
  • Espinacas,
  • Col rizada
  • Maíz
  • Pimiento
  • Naranja
  • Calabacín
  • Uvas
  • Frutas de color anaranjado o amarillo

La mácula tiene dos pigmentos que se llaman luteína y zeaxantina. Se cree que guarda la retina de la luz ultravioleta y algunos alimentos los contienen.

Los beta carotenos ofrecen muchos beneficios al organismo:

  • Tienen efecto antioxidante en nuestro organismo 

Puede reducir el estrés oxidativo causante de muchas enfermedades que se inician a nivel celular. 

Los carotenos pueden ayudar a reducir los efectos de los fumadores o consumidores de alcohol. También pueden contribuir a la recuperación después de un ejercicio intenso físico.

Los carotenos también ayudan a nuestra salud mental ya que estimulan ciertas conexiones cerebrales y pueden mejorar el rendimiento cognitivo como se ha encontrado en una publicación científica reciente.:

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1053811918321517?via%3Dihub

¿Conoces a alguien con DMAE? Puedes compartirle este blog. 

Si tienes DMAE llámanos, podemos ayudarte con ciertos filtros y optimizando tu graduación para mejorar tu calidad de vida. 

ojos-rojos-lopsy

Ojos rojos: conoce las causas

¿Tiendes a tener los ojos rojos? El enrojecimiento o Síndrome de los ojos rojos, es un síntoma que se debe a un hinchazón o dilatación de los vasos sanguíneos, que se saturan de sangre y hace que aparezca esta rojez en la superficie ocular.


¿Cuáles son las causas del ojo rojo?

Aunque a primera vista no debemos alarmarnos por la presencia de los ojos rojos, sí que debemos estar alerta y atender un conjunto de síntomas, ya que pueden ser indicadores de la presencia de alguna patología ocular. Así pues, entre las causas más comunes se encuentran:

  • Infecciones oculares como conjuntivitis, blefaritis y uveítis.
  • Sequedad o síndrome de ojo seco.
  • Abuso de lentes de contacto, mala higiene y exceso de tiempo de uso.
  • Exposición a contaminación o humo.
  • Falta de sueño y descanso.
  • Presencia de polvo y otras partículas en nuestros ojos.
  • Alergias ambientales (siendo más intensas en primavera).
  • Hemorragias subconjuntivales, producidas por la ruptura de algún vaso sanguíneo de la conjuntiva.
  • Una excesiva exposición al sol (por eso es tan importante el uso de gafas de sol).
  • Una excesiva exposición a las pantallas.
  • Una exposición a los productos químicos y de limpieza, como por ejemplo la lejía.

¿Cómo podemos prevenir el ojo rojo?

Aunque en algunas ocasiones podrá deberse a patologías oculares, sí que existen ciertas precauciones que ayudarán a evitar la aparición del ojo rojo, como por ejemplo:

  • Evitar espacios con humo o con contaminación ambiental.
  • Utilizar gafas de sol homologadas y evitar la elevada exposición al sol.
  • Evitar el uso excesivo de las pantallas.
  • Utilizar las lentes de contacto de forma correcta.
  • Descansar y cuidar las horas de sueño recomendadas.
  • Evitar la exposición y el contacto de los ojos con sustancias químicas dañinas.
  • Procurar una correcta gestión del estrés.
  • Cuidar los hábitos y la alimentación.
  • Acudir, en la medida de lo posible, a revisiones oftalmológicas con el especialista.

El mejor tratamiento de los ojos rojos, es acudir al especialista para que realice un examen adecuado y detecte el origen de la sintomatología, así como los factores que la hayan podido ocasionar.

Desde Óptica Lopsy, recomendamos realizar revisiones periódicas con el fin de prevenir y detectar a tiempo problemas de visión. ¡Te esperamos en nuestra óptica de A Coruña!